NOTICIA: Semana Santa está a la vuelta de la esquina… ¿Estás listo?
Según los reportes, los destinos de descanso que generan grandes ingresos y así beneficios para la economía local, estén listos para recibir a los vacacionistas.
Hasta el momento, se ha confirmado que Guerrero cuenta con más del 70% de su capacidad hotelera cubierta, y no sólo eso, pues otros lugares de recreo, paseo y puertos turísticos elegidos para vacacionar como lo son Acapulco, Ixtapa- Zihuatanejo y Taxco, además de los litorales en la Costa Grande y Costa Chica, continúan con la afluencia de paseantes y/o visitantes, por lo que se está cumpliendo con las expectativas de lograr las metas en cuanto a captación de visitante durante todo el año.
![](https://static.wixstatic.com/media/8b233d_9a1c00e166524716bc8fd0e23b9dc4ff~mv2.jpg/v1/fill/w_664,h_498,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/8b233d_9a1c00e166524716bc8fd0e23b9dc4ff~mv2.jpg)
Acorde a los registros con los que cuenta la Secretaría de Turismo estatal de Guerrero, Ixtapa- Zihuatanejo, que se encuentra ubicado en el municipio de Azuela, es el destino preferido por los turistas, pues apenas éste pasado sábado logró un 83% de cuartos de hotel ocupados.
Por otro lado Rodríguez Escalona, Secretario de Turismo, explicó la división de Acapulco conocida como la más solicitada: Dorada, Náutica y Diamante, siendo conocidas así porque son las 3 regiones que más capital generan en cuanto a Turismo, es como “la gallina de los huevos de oro” de la región, y no es para menos, pues registras buen índice en cuanto a cifras de cuartos de hoteles vendidas, quedando de la siguiente manera: la Dorada cuenta con el 78.6%, mientras que la Náutica registra el 44% y la Diamante arroja un 59.2%, lo cual en conjunto arroja un 69.1% de la capacidad, y eso que aún son fechas previas a Semana Santa.
En cuanto al binomio de la playa, Ixtapa y Zihuatanejo, arrojan también cifras favorables siendo 80.1% y 62.5 % respectivamente, mientras que el otro atractivo turístico de la región, la ciudad colonial de Taxco, amaneció arriba del 31% en los cuartos ocupados en hospederías, previéndose que éste porcentaje suba en las próximas horas y días que faltan para Semana Santa, pues hay ocasiones en que sobrepasan su capacidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/8b233d_9ccae3b4c1884d5f9659aa7e6778863f~mv2.jpeg/v1/fill/w_480,h_360,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/8b233d_9ccae3b4c1884d5f9659aa7e6778863f~mv2.jpeg)
Gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo, el turismo ha logrado destacar, gracias a las diversas acciones de promoción e infraestructura por lo que se prevé una excelente Semana Santa para estos destinos de descanso generando beneficios para la economía local.
Viene la temporada de oro para éstas regiones, lo cual siempre reporta un incremento en la economía del país, pues aunque Guerrero es el destino favorito de los turistas, quizá por ser el más económicamente accesible para ellos, hay que recordar que el país es costero en el 80% de su territorio y que éstos suelen ser los destinos turísticos más atractivos, por lo que Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Playa del Carmen, entre otros, también esperan a los turistas con los brazos abiertos.
Cortesía de :
Comments