top of page

Musicales sin fronteras

Foto del escritor: Cristina Monserrat BarberiCristina Monserrat Barberi

Cuando salimos de viaje a algún lugar, ya sea de fin de semana o para vacacionar ¿qué es lo que se hace? Visitar lugares "emblemáticos" de dicho lugar, comer la comida típica de esa región o simplemente descansar.

Muchas veces, descansar, no es sinónimo de estar acostado sin hacer nada, pues puede ser que salgas a pasear, a algún bar, salir con amigos, ir al cine o al teatro. El teatro es una industria que desgraciadamente se pierde junto a las superproducciones cinematográficas, no obstante, hay que reconocer que hay muchas obras, en especial los musicales, que últimamente han "sonado" tanto, que la gente esta acudiendo de nuevo a dicho recinto; simplemente hay que tener en cuenta que grandes producciones del extranjero han llegado a presentarse a la CDMX con gran éxito, aunque podemos reconocer que aquí hay excelentes musicales también, ¿ejemplos? "La Bella y la Bestia", "El Rey León" y últimamente "Los Miserables".

Venir a la CDMX también es un gran atractivo turístico si se desea ver algunos de los musicales ya mencionados, pero ¿quiénes están detrás de los personajes y las obras?, ¿quiénes son los que les dan vida?, ¿qué los motiva?, ¿cuáles son las vivencias de aquellos que se equivocan en vivo y no hay una edición que pueda desaparecer su error?

En ésta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a Roger González, un actor, cantante, conductor, locutor y modelo, quién nos habló acerca de su experiencia trabajando en ésta industria. No lo pienses más y da click en el siguiente link para poderla ver.


https://youtu.be/EQrpaMjo4o0



7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 por DETRÁS DE LAS FRONTERAS. Creado con Wix.com

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page