top of page

Columna. Un pedacito de México

Foto del escritor: Fernanda EscalanteFernanda Escalante

Sin duda, uno de los lugares que debemos visitar es la Ciudad de México, si vienes por primera vez, ya sea de vacaciones o simplemente si no sabes a donde ir y deseas recordar un poco de su historia. Esta siempre será la mejor opción, sabemos que muchas veces no es fácil recorrer la ciudad, ya que de entrada es un lugar enorme lo que hará que enfrentemos un gran reto, pero no cabe duda que nos puede ofrecer prácticamente de todo. México ofrece una amplia gama de posibilidades en todos sus escenarios y ecosistemas. Estos son algunos de los lugares más recomendados:


Templo mayor

Para entender parte de la historia, el aquí y el ahora de la CDMX, visitar este museo es necesario. Se tratan de los vestigios arqueológicos visibles de la cultura mexica que, antes de la llegada de los españoles, eran amos y señores de la comarca. En sus ocho salas encontrarás objetos relacionados a la forma de vida de sus habitante, desde su religiosidad hasta la forma de alimentación. Mención aparte de los restos del Gran Templo dedicados a varios dioses aztecas.


Basílica de Guadalupe


La Basílica de Santa María de Guadalupe es el segundo lugar de culto más visitado en el mundo con 30 millones de feligreses y 10 millones de turistas nacionales y extranjeros al año. El 12 de diciembre es la fecha en la que se celebra a la virgen morena.





Biblioteca Vasconcelos

La Biblioteca Vasconcelos es un espacio público de libre acceso para cualquier persona. En ella se brindan servicios bibliotecarios educativos, culturales, informativos y recreativos de manera gratuita con la intención de contribuir a la igualación de oportunidades y a la mejora de la calidad de vida de sus usuarios. Pone a disposición del lector un acervo integrado por más de 600 mil obras: libros, discos compactos de música y video, revistas y periódicos, tanto para consulta en sala como para préstamo a domicilio.


Catedral Metropolitana

Este monumento histórico, miembro del conjunto arquitectónico de la zona que es considerado Patrimonio de la Humanidad. Sus paredes conservan 361 años de historia y es considerada una de las obras más sobresalientes de la arquitectura hispana. Lo que tienes que ver son, sin duda, los altares, principalmente el de los Reyes, la obra churrigaresca más antigua de México. La zona del coro y el órgano es otro deleite.



Plaza Garibaldi

Si quieres experimentar la mexicanidad que se vive en CDMX, cantar mariachi y darte unos buenos tragos, entonces esta es una excelente opción. Te compartimos estas recomendaciones de la zona que no puedes perderte, especialmente si andarás por la zona de noche.





Palacio de Bellas Artes

Templo de las artes mexicanas, este palacio construido durante los años de la Revolución Mexicana con estilo art nouveau y art decó. Dentro se conservan 17 murales pintados por Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Manuel Rodríguez Lozano, entre otros. Sus escenarios son sedes principales de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la Compañía de Danza Clásica y de la de Danza Folclórica de México.


Monumento de la Revolución


En un inicio fue ideado para ser la sede del Palacio Legislativo Federal, por encargo de Porfirio Díaz. Actualmente es común observar a los citadinos y turistas, que se toman fotos en la famosa Plaza de la República.





Cineteca Nacional

Si eres de los que les gusta el cine y disfrutar de una buena película a un buen precio, entonces lánzate a este centro que satisfacerá tu deseo de cultura cinematográfica. Encontrarás títulos de culto, documentales y hasta algunos comerciales y si corres con suerte, podrás gozar de algún ciclo o festival si corres con suerte.




Ex Convento del Desierto de los Leones

El exconvento está concebido como un lugar de retiro espiritual en la naturaleza. Se conservan las celdas y oratorios donde se entregaban a la reflexión, mientras que en el sótano se encuentra un sistema hidráulico. La Capilla de los Secretos es una curiosidad de la arquitectura monacal, ya que sólo permite el contacto auditivo entre dos personas que estén en la misma sala.





Casa Azul de Frida Kahlo

También conocido como el Museo Frida Kahlo, este lugar se encuentra en uno de los barrios más bellos y antiguos de nuestra ciudad. La Casa Azul, casa familiar de los Kahlo, ahora conserva y exhibe, como si el tiempo no hubiera pasado nunca, los objetos cotidianos que la pintora usó durante su vida y que conservan el dolor que en vida sufrió la artista por una serie de eventos desafortunados.



Casa del Indio Fernández

La casa del legendario Indio Fernández, como él, está inmersa en historias. Enclavada en una apacible calle de Coyoacán, comenzó a construirse en 1946 y su diseño, a cargo del arquitecto Manuel Parra, la convirtió en una casona estilo mexicano que evoca a las grandes haciendas. Lo que más se conoce de ella, es que por aquí transitaron personajes como Marilyn Monroe, Frida Kahlo, Dolores del Río, y que incluso se escondió en su sótano el Che Guevara.


Museo de Antropología e Historia

Inaugurado en 1964, este museo ostenta con orgullo el título de “museo más grande de América Latina”. En su exposición permanente encuentra información sobre las culturas prehispánicas que se desarrollaron en todo el país con una muestra de objetos, mapas y explicaciones clave para entender nuestras raíces. En sus salas también han hecho acto de presencia exhibiciones de talla internacional relacionadas a la antropologìa egipcia, griega y más.

Cuicuilco

Esta zona arqueológica conserva los restos arqueológicos de una civilización contemporánea a la Olmeca, muchos antes de la llegada de los Aztecas a la comarca. Tuvo bastante presencia en la zona sur pero, a raíz de la explosión del volcán Xitle, la misma se dispersó hacia Toluca o Teotihuacan para finalmente desaparecer. Como testigos mudos, permanecen las pirámide circular y algunas edificaciones.


Xochimilco

Xochimilco es un destino turístico obligado para todo aquel que venga por primera vez a la CDMX. Es, literalmente, un vestigio histórico de lo que fue el Valle de Anáhuac antes de la época prehispánica y sus aguas pertenecen a lo que fuera el Lago de Texcoco, que cubría casi toda la Ciudad. Móntate en una trajinera y recorre los canales mientras comes antojitos mexicanos o un elote.




Zócalo de la CDMX

El Zócalo de la ciudad es un buen punto de inicio para disfrutar de la CDMX tu primera vez. Debes saber que bajo de esta gran plancha se encuentran vestigios de lo que alguna vez fue la gran México-Tenochtitlan. Tendrás una increíble vista de la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional. Además, sobre la calle de Madero mira la increíble postal que se forma con la Torre Latino al fondo.



Torre Latinoamericana

Esta edificación, con 61 años de edad, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, pues se trató del primer rascacielos en Latinoamérica. Entre otras cosas, adquirió fama porque soportó los sismos de 1957 y 1985 y en sus últimos pisos de la torre encontrarás el Museo del Bicentenario, el restaurante Miralto y el Mirador, desde donde podrás ver toda la CDMX.




Castillo de Chapultepec

Esta construcción hecha para la realeza, y única en su tipo en latinoamérica, ha sido desde casa de virreyes, emperadores, bodega, colegio militar, casa presidencial y ahora es sede del Museo Nacional de Historia. Además de disfrutar de la exposición permanente de objetos que pertenecieron a las casas reales que vivieron ahí -no te pierdas los carruajes-; sus salas de exposiciones han conservado desde la ropas de personajes históricos hasta documentos como la Constitución de 1917.


Centro de Coyoacán

Otro de los lugares públicos a los que no debes de faltar de ninguna manera. Aquí encontrarás desde mercados de artesanías hasta delicias culinarias.




Seria un gran error no darnos la vuelta por estos magníficos lugares, así que no lo piensen más estas vacaciones vive un pedacito de México, velo como un acto empático hacia tu cultura, hacía tu identidad, pero sobre todo para contigo mismo. No olvidemos que el orgullo mexicano se refuerza en la medida en que sepamos cada día más sobre nuestro origen, recorrido y probables destinos.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 por DETRÁS DE LAS FRONTERAS. Creado con Wix.com

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page